top of page

icebar

Frozen experience

más sobre icebar

Presentando el Icebar, el fenómeno de hielo de la ciudad de Barcelona.

Está situado a primera linea de la playa, en la calle Ramón Trías Fargas número 2, donde el contraste de temperaturas en verano es más fuerte. 

 

Llegamos a las tres de la tarde, con un calor considerable afuera. Nos atendieron en seguida y nos dieron un abrigo y guantes. Nada más entrar las piernas se nos congelaron y empezó a salirnos vaho al hablar. ¡Era genial! Nos sirvieron unas copas (en envase de hielo, por supuesto) y una vez entramos en calor empezamos a fijarnos en las grandes esculturas de hielo que había: un tiburón, un sofá... ¡Hasta una chimenea!

Enrique, su responsable de márqueting, nos contó que la gente suele estar cerca de una hora dentro del Icebar, pero nosotras apenas aguantamos 15 minutos.

 

Una vez fuera, con el buen tiempo, nos respondió a las siguentes preguntas:

 

WhatABar: ¿Des de cuándo está abierto el bar?

Enrique: Des de noviembre del 2007. Cuando abrimos no nos conocía nadie y lo que más nos costó fue la gente local. Como este es un lugar muy turístico, pasa mucha gente, nos iban viendo, preguntaban con curiosidad y les explicábamos. Ahora ya por suerte, la gente viene conociéndonos.

 

W: ¿Qué tipo de clientes?

E: De todo pero depende básicamente del horario. Es muy heterogéneo.

Tenemos desde turistas, gente mayor, familias con niños, gente joven, parejitas y gente que viene de fiesta, obviamente.

 

W: ¿Los precios del bar?

E: La entrada con consumición cuesta 15 euros: eso incluye una copa y dejamos un abrigo y guantes.

 

W: ¿Como lo hacéis para promocionaros?

E: Tenemos dos targets: una cosa es el turismo y otra el público de aquí.

En el tema del turismo somos miembros socios de "Turisme de Barcelona" y tenemos folletos repartidos en más de doscientos hoteles de Barcelona. Estamos también en los dos buses turísticos y alguna campaña en el metro. Antes hacíamos venta colectiva, que sirvió para que la gente nos conociera. 

 

W: Y las redes sociales, ¿son una buena fuente?

E: Sí, obviamente. Twitter, Facebook e Instagram. Yo diría que era una muy buena fuente al principio cuando era una novedad promocionarse en las redes sociales. Ahora está ya tan extendido que la gente ni lee los eventos, simplemente marcan asistir pero no se presentan. 

Otro ejemplo es cuando los jóvenes venís al bar con amigos y subís una foto a las redes sociales. Allí sí que nos van a ver y es algo que no controlamos pero que a su vez, nos da promoción.

 

W: ¿Qué hace a vuestro bar único?

E: Es el único bar de hielo en la playa aquí en Barcelona y en todo el mundo.

 

W: ¿Teneis abiertos más bares?

E: No tenemos más bares. Ni en Barcelona ni fuera. Recién estamos empezando un proyecto, no queremos adelantar mucho porque los proyectos de momento son eso, proyectos, pero la idea es extender el concepto de Icebar a otros lugares. Este es un bar de hielo bastante diferente de los que hay en otros sitios, que son más formales. Este es un bar de copas, con música y queremos llevar esta idea que nos trajo mucho éxito a otros lugares.

 

© 2015 by WHATABAR. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page